- solamente
- solamente_adverbio de modo1._ Uso/registro: restringido. De un modo solo, en una sola cosa, o sin otra cosa._adverbio de cantidad1._ Sólo.Observaciones: Al contrario que sólo, no suele admitir la presencia del intensificador tan. Frente a: Tan sólo dos, ni tan siquiera una, véase: Solamente me quedan tres. Come solamente vegetales. - ` ¿Solamente?' - `Solamente.' Tiene un carácter encubiertamente negativo = ` no... más que`: solamente gana mil = gana no más que mil. Muchos hablantes, en el uso coloquial, lo utilizan en combinación con la partícula comparativa que: Solamente hace que decir tonterías. Es preferible decir: No hace más que decir tonterías o Lo único que hace es decir tonterías o, en registro intencionadamente culto: No hace sino decir tonterías.Frases y locuciones1._ solamente que1.1._ Funciona como locución conjuntiva adversativa y equivale a sólo que, con la única diferencia de que, o lo único que pasa (es) que e incluso a veces, en cierto modo, a pero. No influye en el modo, que será normalmente indicativo o condicional salvo en los casos esperables (poder, deber + pluscuamperfecto de subjuntivo en apódosis encubiertas): Es muy simpático, solamente que hoy está disgustado. Ésa no hubiera sido mala idea, solamente que hubiéramos (o habríamos) tenido menos tiempo de descanso.1.2._ Funciona como locución conjuntiva condicional y equivale a con el único requisito de que, con sólo que. Impone subjuntivo y suele aparecer en cláusulas antepuestas: Solamente que costara un millón menos, podría comprármela. Es más frecuente solamente con que y sólo con que o con sólo que: El perro sólo con que huela a su amo sale corriendo. Con sólo que vea a su amo sale corriendo.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.